La Asociación Mexicana de Facultades y Escuelas de Medicina, A.C.
CONVOCA
a participar en el Programa “Incubadora de Proyectos Digitales en Educación Médica” Para estudiantes de medicina con ideas que pueden transformar el aprendizaje.
¿Tienes una idea innovadora que podría mejorar la manera en la que se enseña o se aprende medicina? ¿Te apasiona la tecnología, la creatividad y el impacto social? ¡Entonces esta convocatoria es para ti!
La Incubadora de Proyectos Digitales en Educación Médica abre su convocatoria 2025-2026 para recibir propuestas de estudiantes de medicina de todo el país que quieran desarrollar, en equipo, soluciones digitales con impacto educativo.
¿Qué buscamos?
Equipos de estudiantes con ideas o prototipos en fase temprana que busquen resolver problemáticas educativas en medicina a través de:
- Dispositivos o sensores para educación médica.
- Apps educativas o clínicas.
- Plataformas de estudio.
- Herramientas de simulación o realidad aumentada.
- Juegos o materiales interactivos.
- Modelos de educación colaborativa.
- Proyectos de divulgación científica digital.
- Cualquier solución digital centrada en mejorar la enseñanza y el aprendizaje médico.
¿Qué ofrece la incubadora?
- Programa de acompañamiento de 20 semanas + 1 semana de campamento presencial en la Ciudad de México con gastos de transporte y estancia cubiertos por AMFEM.
- Talleres en: diseño de producto, metodologías ágiles, UX/UI, validación de ideas, pitch y más.
- Mentorías con especialistas en educación médica, tecnología y emprendimiento.
- Espacios de networking y Demo Day con aliados del sector salud y educativo.
- Certificado de participación.
- Acceso a recursos, herramientas y difusión del proyecto.
¿Quienes pueden participar?
- Equipos de 2 a 5 estudiantes actualmente inscritos en alguna carrera del área de ciencias de la salud (mínimo 1 estudiante de medicina).
- Los estudiantes deben pertenecer a una institución con estatus de membresía activa en AMFEM.
- Con interés en innovación, educación médica y tecnología.
- No necesitas experiencia previa en programación (te ayudamos a desarrollarlo con mentores especializados).
Fechas Clave
2025
- 5 de agosto: Apertura de convocatoria.
- 28 de agosto: Cierre de convocatoria.
- 1 de septiembre: Publicación de resultados.
- 8 de septiembre: Inicio del programa.
- 22 de diciembre: Inicio de periodo vacacional.
2026
- 4 de enero: Fin de periodo vacacional.
- Abril (por definir): Bootcamp presencial + Demo Day en las oficinas de AMFEM en la Ciudad de México.
¿Cómo postular?
- Arma tu equipo (2-5 integrantes)
- Completen el formulario con la propuesta.
- Datos de contacto del equipo.
- Constancias de estudio de todos los miembros.
- Ficha técnica con detalles del proyecto.
- ¡Listo! Nos pondremos en contacto si su proyecto es seleccionado
Para cualquier duda o pregunta con respecto al proceso de aplicación, escríbenos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., o a través de nuestras redes: Instagram, Facebook